El Servicio de Integración y Migración (FIM-Fachdienst Integration Migration) ofrece asesoramiento y apoyo en asuntos específicos de migración. Existe un asesoramiento para adultos de 27 a 65 años (MBE-Migrationsberatung für Erwachsene) y uno para jóvenes de 12 a 26 años (JMD-Jugendmigrationsdienst). Los temas del asesoramiento pueden ser:
- Vivir y trabajar en Alemania
- Información sobre el funcionamiento del sistema social en Alemania
- Cursos de alemán y de integración
- Homologación de títulos escolares, profesionales o universitarios obtenidos en el extranjero
- Orientación sobre la ley de extranjería (por ejemplo: permiso de residencia, nacionalidad o reagrupación familiar)
- Formación y empleo
- Asesoramiento en situaciones de crisis
- Prestaciones sociales (paro, subsidio de empleo, prestaciones familiares…)
- Apoyo psico-social
- Apoyo en la búsqueda de escuelas, guarderías y vivienda
Estos servicios los ofrecen varias instituciones, entre ellas Cáritas, y cada una puede atender únicamente a los empadronados en su ciudad.Todos los servicios de MBE y JMD en Colonia los encuentra en esta web en español: http://www.migrationsberatung-koeln.de/es/inicio-2/. Si reside en otra ciudad, puede buscarlo poniendo el nombre del servicio (MBE o JMD) y la ciudad.
No en todos los centros hay un*a asesor*a de habla hispana, pero muchas instituciones tienen la posibilidad de atender con apoyo de un*a voluntario*a que hable el idioma. En la MBE de Cáritas en Colonia hay asesoramiento en español para residentes de esa ciudad.
Por regla general, el asesoramiento es siempre presencial previa cita. Actualmente, debido a la situación por el coronavirus, el asesoramiento se ofrece de momento de manera telefónica y electrónica. Para entrar en contacto por primera vez con la MBE o la JMD se puede enviar un correo electrónico o llamar a la línea de asistencia telefónica general. Una vez comprobados los requisitos mencionados en el primer párrafo (edad y residencia), se deriva al servicio competente y la persona recibe un*a asesor*a encargada que le acompañará durante todo el proceso de integración. Desde ese momento, el*la interesado*a se deberá dirigir siempre directamente a su asesor*a para hacer citas. Asesoramos independientemente de su nacionalidad y religión. El servicio es confidencial y gratuito. Los servicios los financia la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF- Bundesamt für Migration und Flüchtlinge) y el Ministerio de familia, mayores, mujeres y jóvenes (Bundesministerium für Familien, Senioren, Frauen und Jugend). En el caso de Cáritas, además, mediante fondos de la iglesia católica.
Si todavía no es residente o no está empadronado en Alemania puede dirigirse al centro de bienvenida (Welcome Center) de la agencia federal de empleo (Bundesagentur für Arbeit), que atiende a este grupo de personas por chat, correo electrónico o teléfono en inglés o alemán. En la web de los servicios internacionales de la Bundesagentur für Arbeit encontrará todos los datos de contacto así como información general en español sobre vivir y trabajar en Alemania: https://www.make-it-in-germany.com/es/.
Además de estos servicios permanentes, por el coronavirus han surgido iniciativas nuevas de asesoramiento, por ejemplo la línea telefónica de información sobre derecho laboral y coronavirus en Alemania. En el teléfono 040 607 707 432 o el correo electrónico yaiza.rojas-matas@hamburg.arbeitundleben.de atiende una asesora de la red IQ de Bremen en español sobre esta cuestión independientemente del lugar de residencia.
A nivel general, puede encontrar información en español sobre la situación en Alemania relacionada con el coronavirus por ejemplo en la ‘‘web empleo Alemania‘‘ de la Consejería de Empleo y Seguridad Social de España (http://www.mitramiss.gob.es/es/mundo/consejerias/alemania/webempleo/es/index.htm). Muchas instituciones alemanas, como el ministerio de sanidad, también ponen a disposición folletos en español con información y consejos prácticos.
Marisa Franco
Paula Cots Gómez
Fachdienst Integration Migration – Caritasverband Köln