Carta a los Padres
  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto
No Result
View All Result
Carta a Los Padres

Participación pública y política de los migrantes

27 mayo, 2019
in Política
Participación pública y política de los migrantes

Los inmigrantes hispanohablantes en Alemania, procedentes de 21 países diversos, comparten necesidades e intereses comunes, especialmente la educación bilingüe de sus hijos y la integración en igualdad de oportunidades en la sociedad alemana.  La participación en todos los ámbitos de la vida pública es la forma más adecuada y eficaz para dar a conocer y hacer valer estos intereses.

 

Las asociaciones creadas por los propios migrantes, tales como las Asociaciones de Padres de Familia u otras, son el primer espacio de participación que se ofrece a los migrantes hispanohablantes en sus lugares de residencia. A través de ellas pueden participar también en la vida y actividades formativas y reivindicativas de la Confederación de Asociaciones de Padres de Familia, organización de gran prestigio en Alemania. También las Misiones Católicas de Lengua Española, presentes en más de 30 poblaciones alemanas, ofrecen importantes posibilidades de participación, no sólo en el ámbito estrictamente religioso, sino también en sus numerosas actividades sociales y culturales. Las Misiones Católicas de las diversas lenguas extranjeras (polacas, italianas, croatas, portuguesas, etc.) están también representadas en el Comité Central de los Católicos Alemanes (Zentralkomitee der Deutschen Katholiken – ZDK), importante insitución de representación de los laicos católicos en el ámbito social y políticos.

 

En muchos municipios, especialmente en poblaciones medias y grandes, existen también los Consejos Consultivos de Extranjeros o Consejos de Integración, que son directamente elegidos por los ciudadanos extranjeros empadronados en el respectivo municipio, y tienen como función asesorar a los órganismos municipales (administración, concejales y alcalde) en asuntos de la vida local que tienen especial relevancia para la integración, tales como escuela, vivienda, trabajo, etc.

Los inmigrantes que poseen la ciudadanía de alguno de los países miembros de la Unión Europea tienen, además, la posibilidad de participar en las votaciones locales del municipio donde residen, eligiendo concejales y alcalde. En los llamados distritos administrativos de las comarcas  o mancomunidades de municipios (Landkreise) los ciudadanos procedentes de países de la Unión Europea pueden elegir también a los miembros del parlamento comarcal (Kreistag) y al presidente del distrito administrativo (Landrat).

 

Los ciudadanos de la Unión Europea pueden, además, decidir libremente si votan en las elecciones al Parlamento Europeo por candidatos del país de origen o del país de residencia. En el Parlamento Europeo se deciden asuntos de gran transcendencia para todos los inmigrantes residentes en la Unión Europea.

 

Vicente Riesgo Alonso

Academia Española de Formación

Bonn

 

 

 

 

Foto: Dilan Gillis on Unsplash.com
Previous Post

La unificación de Alemania

Next Post

El saber ocupa lugar

Categorías

  • Actividades formativas
  • Asociaciones
  • Buscadores de lo divino
  • Cara a cara
  • Cine Forum
  • Cultura y sociedad
  • Educación y familia
  • El medio ambiente y tú
  • Eternamente agradecidos
  • Innovación y nuevos proyectos
  • Mundo digital
  • Política
  • Retazos de la histora
  • Salud
  • Socio-Laboral
  • Tiempo libre en familia

Páginas Amigas

Aprendiendo juntos a vivir
Gemeinsam lernen zu leben

Dirección: Mainzer Str. 172
D-53179 BONN
Teléfono: +49 (0) 228 95 36 577
E-Mail: info@sk-referatbildung.de

  • Referat Bildung
  • Política de privacidad
  • Datenschutzerklärung
  • Contacto

© 2019 Referat Bildung - Carta a los Padres

  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto

© 2019 Referat Bildung - Carta a los Padres

error: