El impuesto a las Iglesias, solidaridad y bien social dentro y fuera de Alemania
Además de las importantes tareas en la comunidad local, la Iglesia satisface una amplia gama de necesidades sociales. Es responsable de los hospitales, hogares de ancianos, servicios sociales, escuelas y guarderías. Además, la Iglesia cumple tareas a nivel mundial y apoya a personas y comunidades cristianas en países pobres.
En Alemania, estas diversas tareas (trabajo en la comunidad local, tareas sociales en la sociedad y apoyo mundial en los países más pobres) son pagadas, entre otros, por el impuesto eclesiástico.
Como miembro de la Iglesia Católica o Protestante y de otras comunidades religiosas, se paga una «cuota de socio» solidario en forma de impuesto eclesiástico. Éste es recaudado por las oficinas de impuestos y transferido a las Iglesias. A cambio, la Agencia Fiscalizadora recibe una compensación por los gastos.
El impuesto eclesiástico cubre inicialmente los gastos de las Diócesis. Estas pagan a los párrocos, la administración, las instalaciones sociales como jardines de infancia y academias, los proyectos de construcción, entre otras cosas.
Una parte muy diferente (alrededor del 10% en Berlín y el 40% en Colonia) va a las parroquias locales. Los gastos de la parroquia incluyen, por ejemplo, el personal (con excepción de los párrocos, que son pagados por la Diócesis.), los gastos de los salones y, dependiendo del punto de interés de la parroquia: los gastos para diversos grupos, el apoyo de las iglesias asociadas internacionales, el trabajo juvenil, el trabajo familiar, las visitas pastorales, etc.
El impuesto y las colectas de la Iglesia también se utilizan para financiar proyectos en todo el mundo que tienen como objetivo ayudar a los débiles e indefensos. Esto incluye, por ejemplo, proyectos educativos con el objetivo de luchar contra el hambre y la pobreza en todo el mundo. El año pasado la Iglesia Católica en Alemania gastó 616 millones de Euros (más dinero que nunca) en proyectos de desarrollo y promoción en todo el mundo.
Si se asume que el sistema de impuesto sobre la renta en Alemania es relativamente justo, entonces debemos aceptar que también lo es la cantidad de impuesto eclesiástico a pagar. En la mayoría de los estados federales se paga el 9% (en Baviera y Baden-Württemberg el 8%) del impuesto sobre la renta. Si alguien gana mucho, paga más impuestos para la iglesia que alguien que gana poco. Las personas solteras pagan más impuestos para la iglesia que una familia con niños que tienen los mismos ingresos que una persona soltera.
Ejemplo:
1) Una persona soltera con un ingreso imponible de 5.000,- euros / mes paga alrededor de 91,- euros de impuestos eclesiásticos por mes.
2) Una familia con 3 hijos y un ingreso de también 5.000,- euros/mes paga unos 12 euros de impuesto eclesiástico – para toda la familia.
(Para más ejemplos de cálculo visite el sitio web https://www.brutto-netto-rechner.info)
Los desempleados o pensionistas generalmente no pagan ningún impuesto sobre la renta y por lo tanto tampoco ningún impuesto eclesiástico. Independientemente de la cantidad de impuestos que cada miembro pague a la Iglesia, este tiene los mismos derechos y puede aprovechar al máximo los servicios de la Iglesia.
¿Cómo me hago miembro de la Iglesia? Si se muda a Alemania y se inscribe en el registro civil, indique la religión a la que pertenece. Con esto has entrado en la Iglesia y como miembro puedes usar todos los servicios que ella ofrece.
A veces no funciona tan fácilmente. En este caso, o si usted ha estado viviendo en Alemania por un largo período de tiempo o si desea volver a unirse a la Iglesia, simplemente póngase en contacto con un pastor o sacerdote de su parroquia. Lo mejor es que traiga consigo a la entrevista su certificado de bautismo. No se preocupe: si tales documentos no están disponibles, el sacerdote o pastor seguramente encontrará una solución para usted. La entrada a la Iglesia es gratuita y no se volverá a bautizar, porque el bautismo es válido para toda la vida. Lo mismo se aplica a la confirmación. Sin embargo, si aún no ha sido confirmado, puede ser conveniente hacerlo. Puede preguntarle a su sacerdote o pastor sobre este asunto.
Stephan Nagel.
Licenciado en Teología.
Trabaja como asesor y servicios financieros en seguros, inversiones y financiación en la “Deutsche Ärzte Finaz” (Kiel).
Fotos: Pixbay