Peregrinación a la JMJ con encuentro preparatorio previo
Del 25 de julio al 7 de agosto
La aventura comenzó en Madrid. Allí nos encontramos los 16 jóvenes a partir de 14 años y tres de los cuatro responsables (Mateo Ordóñez, Joaquín Simó y María Castellano) que compartiríamos esta experiencia. En realidad, la mayoría de nosotros no nos conocíamos personalmente. Habíamos tenido algunos encuentros online, pero nada más.
En Madrid pasamos la noche en el gimnasio del Colegio Jesús María. Esto fue posible gracias a la mediación del P. José Luís Pinilla sj y el apoyo económico de ASE-Ventana Europea. Al día siguiente viajamos en autobús a Santo Domingo de Silos, en Burgos, donde la asociación Cristianos Sin Fronteras (CSF) nos acogió en su encuentro para jóvenes “Operación Futuro”. En este encuentro previo pudimos integrarnos en la dinámica del grupo de 102 personas que, tras los 5 días de campamento, viajaríamos juntos a Portugal. Lo que más nos llamó la atención del encuentro en Silos fue la gran acogida que nos dieron, desde el principio nos hicieron sentir parte de una gran familia.
El día 31 viajamos a Portugal. De camino, en Salamanca recogimos al P. Federico Piedrabuena (Párroco Misión Hanau-Marburg), el cuarto responsable de nuestro grupo. En Portugal nos alojamos en Santarém y desde allí viajábamos cada día a Lisboa para participar en las diferentes actividades de la JMJ.
Poder compartir y orar junto con millones de jóvenes de todo el mundo y encontrarnos con el Papa Francisco fue sin duda una experiencia increíble y un fuerte impulso para nuestra Fe. Regresamos con el corazón lleno y con muchas ganas de poder compartirlo en nuestras comunidades.
Desde aquí queremos agradecer de todo corazón a la Delegación Nacional, a su Departamento de Formación y a todos los que colaboraron de un modo u otro para que estos jóvenes de las Comunidades de Leipzig, Berlín, Neuwied, Köln-Bonn, Nürnberg y Mannheim-Weinheim pudieron hacer realidad su sueño de participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
María Castellano Roig
Grupo de Jóvenes voluntarios de Alemania en la JMJ Lisboa-2023
Somos un grupo de 12 Jóvenes migrantes que viven en Alemania, entre los 23 y 40 años pertenecientes a las comunidades de Frankfurt, München, Leipzig, Braunschweig y Berlin. Muchos de nosotros no nos conocíamos personalmente e iniciamos una preparación virtual para acompañarnos en esta aventura. El lema de la Jornada fue «se levantó y partió sin demora»
(Lc 1,39), El Papa Francisco nos explicaba que el servicio que hizo la Virgen María, que partió sin demora a servir a su prima Isabel, representaba la urgencia de la madre de Dios a compartir la alegría en el servicio, y la verdad creo que esto fue lo que nos pasó a cada uno de nosotros, sabíamos que esta experiencia de voluntario iba a implicar no disfrutar como peregrino en un grupo, y que además no íbamos a participar en algunas actividades principales, teníamos un sentimiento más fuerte que nos llamaba y esto era el amor a Jesús y la alegría en el servicio.
No podemos negar que tuvimos unos días muy difíciles, con incomodidades e incluso enfermedades, pero poder ser esa cara sonriente de nuestra Iglesia saludando y sirviendo a tantos jóvenes fue lo más grandioso y valiente que pudimos experimentar.
Estefanny Perez Organista
Camisetas para la JMJ de Lisboa
Diseño y producción exclusivos
Claudia Regojo Montero, miembro del grupo Hakuna de Frankfurt, fue la diseñadora de las camisetas que los 80 participantes, de las Comunidades Católicas de Lengua Española en Alemania, lucieron en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa. El padre Juan María García Latorre,
Amigoniano y párroco de las Misiones de Essen, Gelsenkirchen y Bochum, fue el encargado de su producción, usando la técnica de serigrafía, manual y artesanal.
Jóvenes de distintos países se dan cita desde un programa IT lanzado en la Misión Católica de Lengua Española de Múnich para hacer el camino de la JMJ 2023 en Lisboa – 31 de Julio – 6 de Agosto
Nuestro grupo de la JMJ con el programa de la Institución Teresiana (IT) se creó alrededor de la Misión Católica de Lengua Española de Munich y estuvo formado por 21 jóvenes (19 adultos) de distintos países y tres acompañantes en el viaje a Lisboa.
La figura de María desde el Evangelio y su identidad de creyente fueron la base de reflexión personal compartida… Su actitud y sus gestos de atención ante la realidad del momento, levantarse, caminar y servir, dar Gloria a Dios.
¿Qué vamos descubriendo en y con el grupo?
Desde el mes de enero del 2023 los acompañantes habíamos preparado el camino con una reunión mensual por Zoom, ya que los participantes se conectaban también desde Frankfurt y Méjico.
Deseamos compartir aquello que vamos acogiendo como don, que responde a lo que nos vivifica y mueve allí donde el Espíritu nos interpela.
Durante estos meses de preparación tuvimos también tres encuentros virtuales con los otros participantes de los grupos de la Institución Teresiana, que en total fueron unos 300, con 43 acompañantes.
A través de un grupo en whatsapp los jóvenes de la IT en la JMJ en Lisboa han estado transmitiendo sus experiencias, al hilo de las actividades oficiales.
“Les contamos que Papá Dios ha estado grande con nosotros y estamos alegres”, compartían al inicio del viaje. “La zona asignada para el alojamiento es muy céntrica en plena ciudad de Lisboa con acceso a buses y metro. Incluso a algunos lugares podemos ir sin morirnos en el camino”. El lugar de alojamiento fue el Liceo Pedro Nunez de Lisboa para un grupo grande y otro más pequeño en el Colegio Reina Santa Isabel. Allí tendrían 26 duchas para las chicas y 26 para los chicos.
En medio de la JMJ la relación se puede vivir como un EJERCICIO de experimentar lo que somos, reflexionar, levantarse y caminar con otros jóvenes que comparten este Espíritu como María, habitada por dentro.
La JMJ finalizó el domingo 6 de agosto y los jóvenes se llevan consigo la experiencia del compartir, hacer nuevos amigos y sobre todo las palabras de aliento del Papa Francisco.
Como acompañante agradezco mucho la bella y esperanzadora experiencia sinodal de la Iglesia y el Papa Francisco con todos los jóvenes y aquéllos que la han hecho posible.
TESTIMONIO GRUPO PEREGRINOS HAMBURG
“ Tener la oportunidad de vivir la JMJ Lisboa 2023 fue una bendición. Rodearse de más de un millón de jóvenes con los que uno comparte la fe en Dios fue algo maravilloso. Fuimos de Hamburgo cinco jóvenes y dos amigos más que viven en Mainz y Pamplona (España). Somos de Colombia (2), México (2), El Salvador (1), Guatemala (1) y Ecuador (2).
Tuvimos la bendición de ser recibidos en la casa de Perpétua, una señora portuguesa que vive en Barreiro un pueblito a unos 20 minutos en Ferry de Lisboa. Ella además de acogernos y abrirnos las puertas de su casa, estuvo muy pendiente de nosotros. Las homilías del Papa nos tocaron el corazón y nos hicieron reflexionar en diferentes aspectos, el cómo tratamos a las personas que nos rodean, la importancia de agradecer y servir. Nos hizo repetir diferentes frases pero una que marcó mucho fue que la Iglesia es de TODOS. Estamos ahora listo para compartir la alegría que vivimos allá con las personas que nos rodean pues como dijo el Papa Francisco “la alegría es misionera”.”
Laura Espitia Murillo
Mi nombre es Abril, mexicana de 36 años y vivo actualmente en Nürnberg.
Desde mi juventud en México tenía el sueño de asistir a una JMJ y esta oportunidad ya no la iba a dejar escapar. El equipo de pastoral juvenil de las Comunidades Católicas de Lengua Española en Alemania me propuso coordinar un grupo para mayores de 30 años.
Tuvimos el privilegio de contar en nuestro hermoso equipo con el Padre Hugo Giménez y 15 miembros con nacionalidades como Colombia, Paraguay, Costa Rica, Italia, Alemania, Perú y Mexico. Tuvimos una preparación espiritual durante 4 meses donde nos reunimos online y una ocasión presencial. A pesar de que ninguno nos conocíamos y que nuestras ubicaciones eran en diferentes ciudades de Alemania, la fraternidad se sintió de inmediato.
¡La experiencia en JMJ Lisboa fue inigualable! No se puede volver a ser igual después de sentir la alegría y el amor de Dios que es capaz de sobrepasar fronteras, idiomas y culturas.
Fue increíble sentir a la Iglesia viva y joven, escuchar los mensajes del Papa y ver que todos somos uno en Cristo.
Uno de los temas más importantes que nos gustó fue la preocupación del cambio climático y la necesidad de tomar acción por nuestro planeta.
En la JMJ se sintió la esperanza que es posible vivir en un mundo mejor.
Abril de la Tejera
Equipo Nacional Pastoral Juvenil y Vocacional