Del 3 al 6 de octubre, tuvimos la oportunidad de realizar una exitosa formación en educación afectivo-sexual llamada: “Decididos a Amar”. Se realizó con el psicólogo y docente Isaac Juan Pascual de la ciudad de Alcoy (España) y fue organizada por el Referat Bildung.
En este intenso curso de cuatro días participamos 16 personas, un equipo dinámico y completo de profesionales hispanohablantes viviendo en Alemania, decididos a formarnos en tan importante tema.
Los contenidos abarcaron la sexualidad y el amor humano desde edades tempranas hasta el matrimonio; con el objetivo de direccionar todos los esfuerzos, en este ámbito, hacia la educación de personas íntegras dispuestas a asumir el reto de amar sana y libremente. Esto, para nosotros como formadores, implica formar personas sanas emocional y psicológicamente.
Teniendo en cuenta que, durante la niñez y/o juventud temprana se desarrollan la mayoría de las patologías y traumas que desestabilizan nuestros comportamientos y dificultan el lograr una madurez emocional y psicológica plena. Disminuyendo, con ello, nuestra capacidad de Amar y de entregarnos libremente sin apegos, egoísmos ni comportamientos dañinos.
Educarnos en este tema como formadores, nos dio herramientas completas y muy necesarias, para ayudar a las personas al desarrollo de esa afectividad saludable que favorece la construcción de relaciones verdaderamente sanas y duraderas. Relaciones que potencien al ser con toda la fuerza del amor implícito en cada uno, para que las personas se sientan realmente preparadas para amar y sentirse amadas, cumpliendo así la belleza del plan divino en dicho rol social. El hermoso papel de SABER AMAR.
Como propuestas surgieron:
- Llevar lo aprendido al resto de Misiones-Comunidades Católicas de Lengua Española. Cada uno de los participantes se podría preparar un tema para luego impartirlo.
- Elaborar un material común con textos y material audio-visual.
- Organizar un encuentro de familias abierto a todas las edades (niños y jóvenes). Pensar también en las personas no creyentes. Que en dicho encuentro se incluyan momentos de formación y actividades lúdicas. También tiempos de oración y celebración.
- Promover la creación de grupos de madres y padres para abordar temas de la educación de los hijos en Alemania.
- Repetir anualmente este curso, intentando ampliar el número de especialistas y abierto a gente alejada de la Iglesia.
Diana García participante en el curso,
Educadora, Ingeniera Química, Manager Ambiental
y Auditora de Sistemas de Calidad.
Mülheim – Essen