Carta a los Padres
  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto
No Result
View All Result
Carta a Los Padres

El ejemplo como instrumento educativo

4 noviembre, 2018
in Educación y familia
El ejemplo como instrumento educativo

Hay una frase que tengo grabada a fuego desde hace muchos años, incluso de antes de empezar a estudiar psicología: “Los niños ven, los niños hacen”. Si queremos que nuestros hijos sean solidarios, que amen la lectura, que practiquen deporte, somos nosotros, los padres, quienes debemos saber educar con el ejemplo. Podemos explicarlas y exponer todos sus beneficios, pero sin duda la mejor forma de transmitir una enseñanza es a través del ejemplo. El comportamiento de los padres tiene más impacto que las palabras.

Si realmente queremos dejar una enseñanza valiosa en nuestros hijos, hay al menos diez cosas que te recomiendo hacer para educar con el ejemplo. Y no sólo hablo de buenos hábitos, sino también de valores como la honestidad y la forma en la que se relacionan con las demás personas y con el mundo. Si queremos que sean felices, solidarios o sinceros, tenemos que serlo nosotros también. Y es que, como decía Albert Einstein “educar con el ejemplo no es una manera de educar, es la única”. Los niños aprenden por imitación y los primeros a los que imitan en sus acciones y actitudes son a los padres y a los familiares que les rodean; y es que sin duda, el ejemplo es una de los instrumentos educativos más valiosos.

No hay una edad para comenzar a predicar con el ejemplo, desde edades tempranas los niños observan a sus padres como si se estuvieran mirando en un espejo. Educar en el ejemplo más que una forma de educación, es un estilo de vida que los niños adquirirán.

Diez cosas que te recomiendo hacer para educar con el ejemplo: Leer, alimentarse saludablemente, hacer ejercicio, ser solidario, ser tolerante, ser honesto, cuidar el entorno y la naturaleza (consciencia ecológica), valorarse a sí mismo y ser empático.

Marcela Campos
Psicóloga Psicoterapeuta
www.marcelacampospsicologa.com

 

Fotografía del artículo Pixabay
Previous Post

Las clases de español, ¡qué agobio!

Next Post

Resiliencia

Categorías

  • Actividades formativas
  • Asociaciones
  • Buscadores de lo divino
  • Cara a cara
  • Cine Forum
  • Cultura y sociedad
  • Educación y familia
  • El medio ambiente y tú
  • Eternamente agradecidos
  • Innovación y nuevos proyectos
  • Mundo digital
  • Política
  • Retazos de la histora
  • Salud
  • Socio-Laboral
  • Tiempo libre en familia

Páginas Amigas

Aprendiendo juntos a vivir
Gemeinsam lernen zu leben

Dirección: Mainzer Str. 172
D-53179 BONN
Teléfono: +49 (0) 228 95 36 577
E-Mail: info@sk-referatbildung.de

  • Referat Bildung
  • Política de privacidad
  • Datenschutzerklärung
  • Contacto

© 2019 Referat Bildung - Carta a los Padres

  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto

© 2019 Referat Bildung - Carta a los Padres

error: