Carta a los Padres
  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto
No Result
View All Result
Carta a Los Padres

Vida en movimiento

23 febrero, 2020
in Educación y familia
Vida en movimiento

La vida en movimiento caracteriza la vida de todos los migrantes. Se han puesto en marcha para salir de su país de origen y llegar al país de acogida, muchos también más de una vez. Pero la vida en movimiento sigue también en el país de acogida. Migrantes en cada momento de su vida se mueven entre los dos países y entre las dos culturas: A veces hablan el idioma del país de origen, cuando se comunican con sus padres y otros familiares, también con algunos nuevos amigos en el país de acogida, que tienen la misma procedencia. Además, hablan el nuevo idioma con los nuevos vecinos, en el trabajo o con nuevos amigos. También en la cultura cotidiana, en la forma de saludar, en la comida, en la manera de relacionarse los migrantes siempre están en movimiento entre dos culturas. El movimiento entre dos culturas es lo que quiere decir la palabra integración: estar en casa en dos culturas, poder moverse entre las dos, estar en comunicación con personas de dos transfondos culturales. Es una riqueza grande.

Pero la vida en movimiento entre dos países y culturas es también un desafío. Cultura es un sistema de orientación, que aprendemos de niños y adolescentes, y una parte muy importante de ella es el idioma. Como adulto no es fácil aprender otro idioma y entender una cultura diferente, que solo poco a poco se va descubriendo. Una persona que vive en dos culturas no tiene que tratar a las dos por igual, pero siempre tiene que encontrar el equilibrio, que es adecuado para ella misma en los diferentes momentos de la vida.

Por eso las Asociaciones de Padres de Familia y también las Comunidades Católicas de Lengua Española han hecho un trabajo importante en las últimas décadas y siguen haciéndolo. En estas asociaciones y comunidades se encuentran personas, que viven la misma situación; comparten el transfondo cultural del país de origen, y también comparten la nueva situación, las diferencias culturales, las riquezas, los desafíos. Entre ellos se entienden con toda su biografía. Juntos pueden encontrar la forma, como vivir como español o latinoamericano en Alemania. Mutuamente se motivan, evitando el peligro que significa ver sólo la parte negativa de la integración, es decir, la exigencia de adaptarse  en el nuevo páis sin cultivar la cultura de origen.

El esfuerzo que implica la vida en movimiento lo realizaron los padres españoles al fundar las Asociaciones de Padres de Familia y discutir sobre el sistema escolar alemán, el mundo laboral y la manera de vivir en Alemania.

En la vida en movimiento las personas del mismo origen que viven en el mismo país de acogida siguen siendo muy importantes.

 

Dr. theol. David Hüser, agente pastoral en la diócesis de Mainz, ha publicado su tesis doctoral sobre la historia y el presente de la pastoral con migrantes de lengua española en Alemania: Leben in Bewegung. Das Konzept der offenen Communitys in der Pastoral mit spanischsprachigen Migranten (Zeitzeichen 42), Ostfildern 2018.

 

 Fotografía:Cathopic
Previous Post

AMITE- Arbeit MIT Eltern (2020-2022) nuevo proyecto de la CONFEDERACIÓN

Next Post

Pachamama y Biblia

Categorías

  • Actividades formativas
  • Asociaciones
  • Buscadores de lo divino
  • Cara a cara
  • Cine Forum
  • Cultura y sociedad
  • Educación y familia
  • El medio ambiente y tú
  • Eternamente agradecidos
  • Innovación y nuevos proyectos
  • Mundo digital
  • Política
  • Retazos de la histora
  • Salud
  • Socio-Laboral
  • Tiempo libre en familia

Páginas Amigas

Aprendiendo juntos a vivir
Gemeinsam lernen zu leben

Dirección: Mainzer Str. 172
D-53179 BONN
Teléfono: +49 (0) 228 95 36 577
E-Mail: info@sk-referatbildung.de

  • Referat Bildung
  • Política de privacidad
  • Datenschutzerklärung
  • Contacto

© 2019 Referat Bildung - Carta a los Padres

  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto

© 2019 Referat Bildung - Carta a los Padres

error: