Carta a los Padres
  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto
No Result
View All Result
Carta a Los Padres

Una copa más…

15 febrero, 2020
in Salud
Una copa más…

Hubo un hombre escogido por Dios, un hombre del cual dice la Escritura:” …halló gracia delante de Yahveh“ (Gn. 6,8 y 9, 18-25), el cual luego de embriagarse con vino maldijo a uno de sus hijos. Este hombre se llamaba Noé y es el primero de los grandes héroes de la Biblia descrito en estado de embriaguez.

 

Cómo médico he tenido que atender cientos de pacientes con problemas de alcohol. El común denominador de todos es no aceptar el alcoholismo como trastorno o enfermedad y por lo tanto no aceptar ayuda profesional. Son comunes en la consulta psiquiátrica frases como: “solo bebo de vez en cuando…”, “yo lo tengo controlado…”, ”lo puedo dejar solo, sin necesidad de ayuda” y otras más que sólo agravan el problema. En Europa, donde el consumo de alcohol no solamente está socialmente bien visto sino además muy promocionado, es muy frecuente encontrar personas de todas las edades y clases sociales afectadas por el alcoholismo. Se habla de consumo problemático o perjudicial cuando aparece algún problema relacionado con el alcohol o cuando ya existen problemas médicos o psicológicos como consecuencia del consumo, independientemente de la cantidad y regularidad del consumo. Aquí caben también los denominados “bebedores de fin de semana”.

En su informe anual la OMS cita las siguientes cifras con respecto al consumo de alcohol en el mundo:

  • Cada año se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,3% de todas las defunciones.
  • El uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos.
  • En general, el 5,1% de la carga mundial de morbilidad y lesiones es atribuible al consumo de alcohol, calculado en términos de la esperanza de vida ajustada en función de la discapacidad (EVAD).
  • El consumo de alcohol provoca defunción y discapacidad a una edad relativamente temprana. En el grupo etario de 20 a 39 años, un 13,5% de las defunciones son atribuibles al consumo de alcohol.
  • Existe una relación causal entre el consumo nocivo de alcohol y una serie de trastornos mentales y comportamentales, además de las enfermedades no transmisibles y los traumatismos.
  • Recientemente se han determinado relaciones causales entre el consumo nocivo y la incidencia de enfermedades infecciosas tales como la tuberculosis y el VIH/Sida.

El sistema sanitario alemán ofrece varias posibilidades de consejería y tratamiento que están al alcance de todos. Estas incluyen: tratamiento ambulatorio, hospital de día o tratamineto hospitalario. Existen además dos grupos de habla hispana, uno en Berlin  y otro en Munich, que pueden orientar en la búsqueda de ayuda.

 “Así pues, mirad atentamente cómo vivís; que no sea como imprudentes, sino como prudentes; aprovechando bien el tiempo presente, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino comprended cuál es la voluntad del Señor. No os embriaguéis con vino, que es causa de libertinaje; llenaos más bien del Espíritu (Ef. 5, 15-18)”.

 

Iván Benavides

Médico Psiquiatra

Gesundheitsamt Wiesbaden

ivan.benavides@wiesbaden.de

 

 

 

Imagen de Michal Jarmoluk y Лечение Наркомании en Pixabay
Previous Post

El “Referat Bildung“ apoyo para las Misiones

Next Post

Libertad Religiosa en el Mundo

Categorías

  • Actividades formativas
  • Asociaciones
  • Buscadores de lo divino
  • Cara a cara
  • Cine Forum
  • Cultura y sociedad
  • Educación y familia
  • El medio ambiente y tú
  • Eternamente agradecidos
  • Innovación y nuevos proyectos
  • Mundo digital
  • Política
  • Retazos de la histora
  • Salud
  • Socio-Laboral
  • Tiempo libre en familia

Páginas Amigas

Aprendiendo juntos a vivir
Gemeinsam lernen zu leben

Dirección: Mainzer Str. 172
D-53179 BONN
Teléfono: +49 (0) 228 95 36 577
E-Mail: info@sk-referatbildung.de

  • Referat Bildung
  • Política de privacidad
  • Datenschutzerklärung
  • Contacto

© 2019 Referat Bildung - Carta a los Padres

  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto

© 2019 Referat Bildung - Carta a los Padres

error: