Carta a los Padres
  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto
No Result
View All Result
Carta a Los Padres

Sternsinger puente entre culturas

Niños cantores bendicen los hogares y ayudan a otros niños

17 diciembre, 2019
in Cultura y sociedad
Sternsinger puente entre culturas

En Alemania cada año alrededor de la fiesta de los Reyes Magos, el 6 de enero,  van los Sternsinger, niños,  de casa en casa con una gran estrella y vestidos como los Reyes Magos Caspar, Melchor y Baltasar cantando villancicos.  Llevan la buena noticia del nacimiento de Jesús. En cada puerta de entrada los “reyes” escriben con tiza “20*C+M+B+20”.

Muchos piensan que las letras son las iniciales de “Caspar, Melchor y Baltasar”, en español Gaspar. Pero en realidad se trata de la abreviatura de “Christus mansionem benedicat” es decir “Cristo bendiga esta casa”. La estrella representa la estrella de Belén, que los astrólogos siguieron en el camino hacia el pesebre. Las tres cruces son signos de bendición: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Los números indican el año respectivo.

Los Sternsinger deben su tradición al evangelista Mateo (Mt 2:1); a los astrólogos bíblicos de Oriente que vinieron „a Jerusalén (Mt 2:1) “ para rendir homenaje a Jesús: “Entonces sacaron sus tesoros y le ofrecieron como regalo oro, incienso y mirra (Mt 2:10). A partir del siglo VI los astrólogos se convirtieron en Reyes Magos y más tarde en Gaspar, Melchor y Baltasar. La costumbre de cantar villancicos fue documentada por primera vez en el siglo XVI.

Se trata de una campaña muy viva en la que los Sternensinger (cantantes de villancicos), recolectan  donaciones para niños necesitados. En Alemania existe desde 1959 y está organizada por la obra misionera infantil “Die Sternsinger” con sede en Aachen y la Federación de la Juventud Católica Alemana (BDKJ). Los Sternensinger han conseguido llegar a ser la mayor acción solidaria de niños para niños del mundo según fuente eclesiásticas en el año 2019 se recolectaro más de 50 millones de Euros. Con el dinero recolectado se apoyan anualmente 1832 proyectos en 111 países de Africa, Asia y Latinoamérica. En 2015 la UNESCO declaró la campaña de los Sternensinger como patrimonio cultural inmaterial.

Esta campaña de los “Sternsinger”, abierta a cualquier niño o adolescente, es una excelente oportunidad para integrarse en una de las tradiciones más bellas y solidarias que os podréis encontrar en Alemania. Si tienes hijos o conoces alguna familia con niños y adolescents no dudés en animarles a participar en esta hermosa actividad.

Para más información:

www.sternsinger.de

https://www.sternsinger.de/ueber-uns/sobre-nosotros/ (en español)

Previous Post

La tradición de las galletas de Navidad „Weihnachtsplätzchen“ en Alemania

Next Post

SEMINARIO ¡ADENTRO!®

Categorías

  • Actividades formativas
  • Asociaciones
  • Buscadores de lo divino
  • Cara a cara
  • Cine Forum
  • Cultura y sociedad
  • Educación y familia
  • El medio ambiente y tú
  • Eternamente agradecidos
  • Innovación y nuevos proyectos
  • Mundo digital
  • Política
  • Retazos de la histora
  • Salud
  • Socio-Laboral
  • Tiempo libre en familia

Páginas Amigas

Aprendiendo juntos a vivir
Gemeinsam lernen zu leben

Dirección: Mainzer Str. 172
D-53179 BONN
Teléfono: +49 (0) 228 95 36 577
E-Mail: info@sk-referatbildung.de

  • Referat Bildung
  • Política de privacidad
  • Datenschutzerklärung
  • Contacto

© 2019 Referat Bildung - Carta a los Padres

  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto

© 2019 Referat Bildung - Carta a los Padres

error: