por empleadores y empleados.
Si eres empleado(a) y percibes un salario bruto inferior a 60.750 € al año, tienes derecho a un seguro médico estatal, y casi siempre se deducirá de la nómina de trabajo. El monto se divide entre el empleador y el empleado, es decir, ambas partes pagan el 7,3%. Cuanto mayor sea el salario, mayor será el monto de la contribución.

Existen muchas compañías de seguro médico, elige la que mejor te convenga (busca recomendaciones sobre servicios, paquetes y precios, ya que varían entre sí).
¿Qué cubre el seguro médico estatal? Cubre consultas médicas, tratamiento médico, servicio de psicoterapia, tratamiento hospitalario (el empleado paga un porcentaje dependiendo de su salario), revisión periódica con el dentista y limpieza dental, cubre además algunos tratamientos odontológicos o el empleado puede pagar una parte de dicho tratamiento. Chequeos de prevención contra el cáncer u otras enfermedades, vacunas, tratamiento de enfermedades crónicas, apoyo en el embarazo, parto y postparto, apoyo con personas que requieran una atención especial (discapacitadas, ancianas…) entre otros servicios.

En cuanto a los medicamentos, independientemente de que el seguro sea privado o estatal, hay cobertura para los gastos, y sólo hay que pagar 5 euros por medicamento. Existen excepciones. Además, es necesario que el medicamento haya sido recetado por el profesional de la salud para que la cobertura de sus costos sea válida.
Recuerda que tu salud es muy importante, es una necesidad y un derecho que todo ser humano debería tener.
Fuente consultada: https://www.krankenkassenzentrale.de
Enlace información de interés:
https://www.make-it-in-germany.com/es/vivir-en-alemania/dinero-seguros/seguro-enfermedad (CÓDIGO QR)
Palabras claves:
Médico de cabecera/médico primario: Hausarzt
Seguro médico: Krankenkasse
Seguro médico estatal: Gesetzliche Krankenversicherung (GKV)
Salud: Gesundheit
Seguro: Versicherung

María Teresa González Osorio,
Psicóloga. Facilitadora de cursos de integración en Alemania Directora del Espacio Internacional de Psicología y Coaching