La Confederación de Asociaciones Españolas de Padres de Familia en Alemania (Confederación) ha puesto en este año 2024 una intensa motivación y trabajo en la formación de multiplicadores como animadores socioculturales de la tercera edad y en la formación política de los hispanohablantes residentes en Alemania.
Como ya es tradición la Confederación junto con el Departamento de Formación de las Misiones Católicas de Lengua Española en Alemania y la Academia Española de Formación apuestan y aúnan los esfuerzos para formar y acompañar a las personas de la tercera edad. En este año dentro del denominado programa formativo Adentro, que cumple 30 años de vida, han tenido lugar tres seminarios de formación con gran demanda de participantes procedentes de diferentes partes de Alemania. Dichos seminarios tuvieron lugar en las ciudades de Bonn, Königswinter y Aachen. Como es habitual los temas que se trataron en los seminarios se enmarcaron en las siguientes categorías: salud, organización, conocimientos socio-jurídicos y asociacionismo. Durante estos tres fines de semana se trataron temas como: la felicidad, los malos tratos a personas mayores, el uso y aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito asociativo, seguros de enfermedad y dependencia, seguridad social, moderación de grupos, sexualidad en la tercera edad, depresión y suicidio, ictus, Alzheimer, movimiento y gimnasia para mayores, yoga, taller de literatura, fraudes y estafas dirigidas a personas mayores, toma de decisiones y resolución de conflictos, manejo de las emociones…etc. También este año, la Confederación cuenta con una persona nueva como responsable del comité de la tercera edad, su nombre es Mónica Czop, informática, voluntaria, “adentrista” desde hace varios años y comprometida con el trabajo de índole social. A quien le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa.

Para el 2025 sólo están previstas 2 fechas para los seminarios de trabajo formativo multiplicador con personas mayores, estas son: del 27 al 29 de junio en Königswinter y del 24 al 26 de octubre en Aachen. Os animamos a todas las personas interesadas, que os pongáis en contacto con el Departamento de Formación de las Misiones Católicas de Lengua Española para informaros de las inscripciones y plazas disponibles.
Por otro lado, como decíamos al principio, la Confederación este año 2024 también ha apostado fuerte por la formación política de los hispanohablantes. Gracias a nuestros socios colaboradores del BVRE (Bundesverband russischsprachiger Eltern e.V.) con sede en Köln y de la organización FöTED (FÖTED-Föderation Türkischer Elternvereine in Deutschland) con sede en Berlín, la Confederación ha trabajado intensamente en el proyecto “Deine Stimme Zählt” que ha sido financiado por el BpB (Bundeszentrale für politische Bildung). Un proyecto que se fundamenta en transmitir la importancia de la participación activa en política y el conocimiento y defensa de los valores democráticos. De este proyecto en 6 regiones alemanas (NRW, Niedersachsen, Sachsen, Bayern, Berlin, Hamburg) han nacido 13 grupos locales activos de formación en el ámbito político situados en: Bonn, Hamburg, Achen/Solingen/Dormagen, Vogtland, Frankfurt, Leipzig, Rhein Neckar, Berlin, Hannover, Augsburg, Dortmund y Borna. Y se han realizado hasta la fecha (Diciembre de 2024) dos seminarios de dos y tres días de duración y 10 talleres en el que se han tratado los siguientes temas: El significado de la unión europea y la política alemana para los migrantes hispanohablantes (Hamburgo); Vías para la participación política en Alemania y Europa (Bonn); La participación de los/las migrantes hispanohablantes en la política alemana (Hannover); La participación de los migrantes hispanohablantes en Alemania (Leipzig); El programa de los partidos políticos y las consecuencias para los migrantes hispanohablantes (Riesa); Mecanismos y fundamentos de participación política (Berlín); ¿Es importante la participación de los migrantes hispanohablantes en la política alemana? (Hildesheim); Política y migración: cómo podemos participar (Augsburg); Conocer mejor la democracia jugando (Aachen/Solingen/Dormagen); Los derechos fundamentales en la Constitución alemana (Borna).
El año que viene la Confederación, junto con BVRE y FöTED seguirá impulsando la continuidad de este proyecto de formación política. Para todos los interesados que queráis participar y estar informados de los talleres y seminarios que vayan a realizarse en 2025 os podéis poner en contacto con la Confederación a través de su página web o escribir a su email: info@confederacion.de y estaremos encantados de responderos.

Haciendo balance del año 2024 podemos decir que ha sido exitoso. Los temas de los proyectos han sido de gran interés y la satisfacción ha sido alta por parte de los participantes y organizadores. Esto nos motiva a seguir con más fuerza en el 2025 con proyectos y nuevas ideas, al lado de nuestros compañeros del Departamento de Formación de las Misiones Católicas de Lengua Española en Alemania y la Academia Española de Formación; seguir trabajando desde y con el BBT (Bundeselternnetzwerk der Migrantenorganisationen für Bildung & Teilhabe) y mantener nuestra colaboración con BVRE y FöTED con el propósito de ofreceros a todos vosotros y vosotras lo mejor en oferta formativa y apoyo en pro de la integración.
Por último, aprovechando este espacio en Carta a los Padres queremos felicitaros a todas y todos vosotros la Navidad desde la Confederación de Asociaciones Españolas de Padres de Familia en Alemania. Os deseamos también un feliz 2025 lleno de salud y de paz.

Daniel Gil Abascal
Presidente Confederación de Asociaciones Españolas de Padres de Familia en la RFA