Es relativamente habitual que los estudiantes universitarios en Alemania vivan fuera del hogar familiar. Para financiarse en esa situación, las dos opciones fundamentales son las becas BaföG y el trabajo por cuenta ajena.
Las becas BaföG están abiertas a todos los alemanes y a los ciudadanos de la UE que llevan más de cinco años en Alemania (con excepciones), siempre que empiecen su primera carrera universitaria antes de cumplir los 30 años y sus padres no tengan ingresos elevados. Estas becas han de devolverse parcialmente.
Los estudiantes que no reciben BaföG suelen buscar un trabajo por cuenta ajena cuyo horario sea compatible con los estudios; estas dos son las modalidades más extendidas:
- Minijob: es cualquier trabajo remunerado con menos de 450 euros, o con una duración máxima de 70 días al año. El estudiante que trabaja en un minijob cobrará por lo menos el salario mínimo, lo que significa que no puede trabajar más de 12 horas semanales. No cotiza al seguro de desempleo y puede solicitar la exención de cotizaciones al seguro de pensiones. Sin embargo, necesita un seguro de enfermedad, cuestión que veremos más abajo.
- Werkstudent: esta modalidad de contrato suele ofrecerse a los estudiantes de semestres avanzados, y significa para el estudiante la posibilidad de no cotizar al seguro de desempleo, aunque sí al de pensiones. El estudiante puede trabajar hasta 20 horas a la semana (se puede superar este límite en ciertas circuntancias durante el curso y siempre durante las vacaciones universitarias). No hay limitación de ingresos.
El seguro de enfermedad de los estudiantes
- Los estudiantes cuyos padres estén asegurados en Alemania quedarán dentro de la cobertura del seguro de enfermedad de sus padres hasta los 26 años, siempre que el estudiante no gane más de 455 euros al mes (límite vigente para 2020). Por encima de esos ingresos tendrá que hacerse un seguro propio como estudiante (lo que actualmente supone unos 100 euros al mes).
- En caso de que los padres estén asegurados en España, el joven que venga a estudiar a una universidad alemana podrá seguir estando cubierto como beneficiario del seguro público de sus padres mientras estudie, incluso después de cumplir los 26 años, siempre que continúe con los mismos estudios. No obstante, en el momento en que realice cualquier trabajo, sea minijob o Werkstudent, y con independencia de cuanto ingrese, dejará de tener derecho a la cobertura del seguro español como beneficiario de sus padres y estará obligado a hacerse un seguro propio como estudiante.
Condiciones laborales
El trabajo de los estudiantes en cualquier modalidad se rige por las mismas normas que cualquier trabajo por cuenta ajena: los estudiantes que trabajan tienen los mismos derechos laborales (remumeración, vacaciones y otros descansos, prevención de riesgos, etc.). Cuando se ausentan del trabajo por enfermedad, tienen derecho a que el empleador les siga pagando su salario durante las seis primeras semanas de baja (si han trabajado al menos cuatro semanas). Sin embargo, si están asegurados como estudiantes no tienen derecho después a cobrar el Krankengeld o subsidio por enfermedad.
Para ampliar información o consultar dudas, ponte en contacto con la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Cristina Marugán
Jefa regional para el Norte y Oeste de Alemania – Embajada de España – Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Düsseldorf
Fotografía: Pixabay. Diema