comunión eclesial entre todas las Misiones-Comunidades, congregaciones, movimientos y asociaciones que ofrecen servicios pastorales a hispanohablantes, sin importar su lugar de origen y sus circunstancias personales. La Delegación promueve que todos los carismas cooperen, en su diversidad y complementariedad, al «bien común».
El Consejo Pastoral Nacional (CONAPA) es el máximo órgano de representación de los católicos hispanohablantes que viven en Alemania. En el mismo están representadas las fuerzas vivas, que en unidad y diversidad eclesial, atienden pastoralmente a las personas de lengua española.
La realidad y configuración de las comunidades católicas de hispanohablantes ha sufrido una gran transformación en los últimos tiempos. Esto ha llevado a la Delegación Nacional a proponer una revisión y actualización de los estatutos que regían el CONAPA desde febrero de 1980. El CONAPA, en su reunión del 26 de marzo, aprobó unos nuevos estatutos en los que se incluyen algunas pequeñas modificaciones, entre otras:
- En él se explicita que una de las funciones del CONAPA es “…mantener y hacer crecer la espiritualidad y la fe en Cristo en unidad con la Iglesia”,
- Se refuerza su papel en la elaboración de planes que contribuyan a la implementación de una pastoral de conjunto hispano-latina en Alemania
- Se amplía el número de miembros del CONAPA con el objetivo de incluir las diversas experiencias pastorales y carismas. Al aumento del número de laicos que forman parte del Consejo hay que sumar las asociaciones y congregaciones religiosas que se han integrado en el mismo. Estas han sido: Hermanas de María de Schönstatt, Misioneras Fraternidad Verbum Dei, Hermanas del Amor de Dios y Católicos hispanohablantes en Alemania e.V..
Los nuevos estatutos del CONAPA nacen con una clara vocación sinodal y participativa, con el fin de llegar a las periferias y, en unidad con la Iglesia, llevar el Evangelio al pueblo de Dios hispanohablante que peregrina por Alemania.