Tres fines de semana al año, en diversas ciudades alemanas, se encuentran, en un ambiente de empatía y respeto, un grupo de personas mayores hispanohablantes que quieren seguir activas, crear nuevas amistades, participar, compartir sus experiencias, informarse sobre temas que les interesan y, en particular, continuar aprendiendo y transmitir lo aprendido. Estas personas son las “adentristas”.
Muchas de ellas llevan años implicadas socialmente y atrayendo a otras tantas al Programa ¡Adentro! para que, a través del voluntariado social, se animen a participar y a iniciar actividades para la Tercera Edad en sus localidades de residencia.
La finalidad del Programa es evitar la exclusión y fomentar la integración y la participación social y política de las personas mayores emigrantes contribuyendo por tanto a mejorar su calidad de vida. Para ello, ¡Adentro! cuenta con docentes especializados y sensibilizados con los temas que se tratan y la singularidad de cada participante que iniciará su trabajo analizando su propia biografía e historia de emigración para descubrir en ellas la fuerza y la riqueza de su experiencia vital.
Los talleres que van surgiendo y generándose entre todos son muy variados y están relacionados con el fomento de la salud, cuestiones socio-jurídicas, actividades socio culturales, psicología, baile, gimnasia, literatura, etc. Además, se tratan temas que ayudan a desarrollar la personalidad, las competencias sociales y el trabajo en equipo, todos fundamentados en los conocimientos más actuales de la gerontología, la sociología y la psicología del mayor y la animación sociocultural.
La participación en los Seminarios de ¡Adentro! contribuye sin lugar a duda al aumento del autoconcepto y autoestima de los participantes, ya que al sentirse activos y necesarios aumenta a la vez su propia autonomía y calidad de vida ayudando así a prevenir la soledad y la dependencia.
Directora Fundació Can Gelabert. Psicóloga y jurista.
Discussion about this post