Carta a los Padres
  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto
No Result
View All Result
Carta a Los Padres

No se trata solo de migrantes

30 septiembre, 2019
in Política
No se trata solo de migrantes

El 29 de septiembre se celebró la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado bajo el lema “No se trata solo de migrantes”. El Papa Francisco convoca esta jornada ofreciendo siete claves para acoger e integrar a los migrantes en todo el mundo.

La primera e importante clave, para acoger a los migrantes es tener en cuenta que “no se trata solo de migrantes, también se trata de nuestros miedos”.

Según el Papa Francisco “…el problema es cuando esas dudas y esos miedos condicionan nuestra forma de pensar y de actuar hasta el punto de convertirnos en seres intolerantes, cerrados y quizás, sin darnos cuenta, incluso racistas. El miedo nos priva así del deseo y de la capacidad de encuentro con el otro, con aquel que es diferente; nos priva de una oportunidad de encuentro con el Señor”

Nuestros miedos son los de este lado de la valla. Hay muchas mentiras sobre los inmigrantes que se vuelven virales y fantasmales… No son tanto los “medios” que nos faltan, para poder acoger a los migrantes, sino los “miedos” que nos sobran.

Y ¿qué pasa con los del otro lado de la valla?. En el otro lado son “los sueños” quienes movilizan a los desplazados, refugiados, migrantes,… Sólo se mueven por instinto de vida y ansias de libertad. Como tú y como yo. Y pobres de nosotros si los miedos destrozan nuestros sueños… Ya lo decía Eduardo Galeano: El derecho de soñar no figura entre los treinta derechos humanos que las Naciones Unidas proclamaron a fines de 1948. Pero si no fuera por él, y por las aguas que da de beber, los demás derechos se morirían de sed.

Para el Papa Francisco la respuesta al desafío mundial de las migraciones se puede resumir en cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar.

 

José Luis Pinilla S.j.

Director de la Comisión Episcopal de Migraciones de la

Conferencia Episcopal Española (CEE)

Previous Post

Programa "Frauenkurse" : Cursos para mujeres de América latina

Next Post

Demandas laborales

Categorías

  • Actividades formativas
  • Asociaciones
  • Buscadores de lo divino
  • Cara a cara
  • Cine Forum
  • Cultura y sociedad
  • Educación y familia
  • El medio ambiente y tú
  • Eternamente agradecidos
  • Innovación y nuevos proyectos
  • Mundo digital
  • Política
  • Retazos de la histora
  • Salud
  • Socio-Laboral
  • Tiempo libre en familia

Páginas Amigas

Aprendiendo juntos a vivir
Gemeinsam lernen zu leben

Dirección: Mainzer Str. 172
D-53179 BONN
Teléfono: +49 (0) 228 95 36 577
E-Mail: info@sk-referatbildung.de

  • Referat Bildung
  • Política de privacidad
  • Datenschutzerklärung
  • Contacto

© 2019 Referat Bildung - Carta a los Padres

  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto

© 2019 Referat Bildung - Carta a los Padres

error: