“Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a vos”
Superadas algunas dificultades fue posible peregrinar a la Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa en París (Francia) del 1 al 3 de marzo de 2024. Iniciando el itinerario del autobús en Frankfurt y realizando dos paradas más en Wiesbaden y Koblenz los 40 peregrinos emprendieron viaje hacia la “ciudad de la luz”, un viaje muy animado donde hubo tiempo para cantos, juegos y rezar el Santo Rosario. Eliana Benavides y Edith Heide, del Grupo de la Consagración, obsequiaron a los peregrinos con bebida y pandebonos elaborados por Deicy Janeht Pacheco y Yaritza Calderón Sánchez peregrinas que vinieron desde Colombia tras haber ganado el viaje en el 2023 durante la campaña de consagración a la Virgen de la Medalla Milagrosa promovida desde Alemania. El Padre Jorge A. Blanco, Subdelegado Nacional, fue el encargado del acompañamiento espiritual de la peregrinación.
Llegando a París nos alojamos en el albergue Oops!, cerca del barrio latino y la Sorbona. Los más atrevidos aprovecharon para realizar una primera visita nocturna por París.
El sábado los peregrinos iniciamos el día visitando la Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, donde el 18 de julio de 1830, la Santísima Virgen se apareció por primera vez a sor Catalina Labouré. Allí pudimos conocer la historia de las apariciones de la Virgen Santísima y los orígenes de la Medalla Milagrosa. La mañana finalizó con el rezo del Santo Rosario y posterior ceremonia de nuevas consagraciones a la Virgen.
Tras el almuerzo en la hospedería de los padres Vicencianos (Congregación de la Misión) comenzó la visita turística por París acompañados por la lluvia y cuyo punto final de encuentro fue la Basílica del Sagrado Corazón, donde pudimos celebrar la Eucaristía en la cripta de la Basílica. Al finalizar la Eucaristía algunos peregrinos regresaron al albergue mientras otros continuaron, a pesar de la lluvia, visitando París.
El domingo visitamos la capilla de San Vicente de Paúl, donde reposan los restos y reliquias del Santo que fue impulsor de la formación del clero, la evangelización a los pobres, y de la organización de la asistencia caritativa. Siendo reconocido mundialmente como el patrón de las obras de caridad.
Celebramos la Eucaristía dominical en el oratorio de la casa madre de la Congregación de la Misión (Vicencianos). Almorzando en la misma casa en el comedor de la hospedería.
Después de la comida y con el corazón agradecido por las gracias derramadas por la Santísima Virgen, emprendimos viaje a Alemania en un ambiente fraterno renovado y con el compromiso de servir a los necesitados y ser testigos de esperanza en nuestras comunidades.
Los peregrinos queremos agradecer a:
Edith Heide de Kassel, que ha sido el alma y principal promotora de las campañas de consagración a la Virgen de la Medalla Milagrosa y también de esta peregrinación.
Eliana Benavides por su compromiso y apoyo sereno a este proyecto y otros.
La Delegación Nacional de las Misiones Católicas de Lengua Española por su apoyo a la organización de la peregrinación, siendo Joaquín Simó y Cristina Fernández, del Departamento de Formación, los encargados de organizar y coordinar las reservas y actividades en París.
Gerardo Vanegas por su apoyo con las gestiones de contratación del servicio de autobús que hizo la ruta Alemania-París-Alemania.
Especialmente a las Hijas de la Caridad encargadas de la acogida de peregrinos y los Vicencianos P. Alexis Cerquera, Rector de la Capilla de la Medalla Milagrosa, y el P. Norvey Fabián Villanueva que nos hicieron sentirnos como en nuestra casa, facilitando desde el principio esta peregrinación.
Al Padre Ferran Jarabo y al P. Jorge Blanco, Delegado y Subdelegado Nacional respectivamente, por su implicación personal en esta peregrinación.