Carta a los Padres
  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto
No Result
View All Result
Carta a Los Padres

JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO

25 septiembre, 2020
in Cultura y sociedad
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO

A lo largo de este año 2020 se está llevando a cabo la reestructuración de la Conferencia Episcopal Española. En este proceso, ha sido nombrada recientemente por la Comisión Permanente, como directora del Secretariado de la Subcomisión Episcopal de Migraciones y Movilidad Humana, Doña María Francisca Sánchez Vara, en sustitución del padre José Luis Pinilla Martín S.J.. Esta subcomisión está integrada, junto con la Subcomisión de Pastoral Social y Acción Caritativa, en la recientemente creada Comisión para la Pastoral Social y la Promoción Humana.

 

“Acoger, proteger, promover e integrar a los desplazados internos”

El 27 de septiembre se celebró la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2020, con el lema propuesto por el papa Francisco “Como Jesucristo, obligados a huir”, seguido de un sublema que focaliza la jornada en la realidad, muchas veces ignorada y oculta, de los desplazados internos “Acoger, proteger, promover e integrar a los desplazados internos”. Como cada año, se han elaborado materiales para la campaña en torno al contenido del mensaje del Papa Francisco. En esta ocasión, su mensaje nos ofrece en seis pares de verbos (acciones) con una relación causa efecto, que de alguna manera nos sitúa y nos orienta sobre las actitudes que debemos tener para responder de forma eficaz y coherente a los desafíos que nos plantea la nueva realidad de las migraciones y de los desplazados internos, en este momento convulso e incierto a consecuencia de la pandemia.

A lo largo del mes de septiembre han tenido lugar numerosas actividades de distinta índole, siempre que las medidas de seguridad lo han permitido; actos religiosos, formativos, culturales, manifestaciones públicas, comunicados y posicionamientos, mesas redondas y ponencias on-line, etc.

María Francisca Sánchez Vara

Secretaria Técnica

Subcomisión Episcopal de Migraciones y Movilidad Humana (CEE)

 

Previous Post

Coordinación para afrontar nuevos retos

Next Post

¡ES POSIBLE! ☺

Categorías

  • Actividades formativas
  • Asociaciones
  • Buscadores de lo divino
  • Cara a cara
  • Cine Forum
  • Cultura y sociedad
  • Educación y familia
  • El medio ambiente y tú
  • Eternamente agradecidos
  • Innovación y nuevos proyectos
  • Mundo digital
  • Política
  • Retazos de la histora
  • Salud
  • Socio-Laboral
  • Tiempo libre en familia

Páginas Amigas

Aprendiendo juntos a vivir
Gemeinsam lernen zu leben

Dirección: Mainzer Str. 172
D-53179 BONN
Teléfono: +49 (0) 228 95 36 577
E-Mail: info@sk-referatbildung.de

  • Referat Bildung
  • Política de privacidad
  • Datenschutzerklärung
  • Contacto

© 2019 Referat Bildung - Carta a los Padres

  • Inicio
  • Actualidad
    • Actividades formativas
    • Buscadores de lo divino
    • Cara a cara
    • Cine Forum
    • Educación y familia
    • El español en el mundo
    • Innovación y nuevos proyectos
    • Participación
    • Política
    • Retazos de la histora
    • Salud
    • Socio-Laboral
    • Tiempo libre en familia
  • Boletines
  • Galerías
  • Contacto

© 2019 Referat Bildung - Carta a los Padres

error: