El amor de Cristo nos lleva a compartir el Evangelio en cada rincón donde nos encontramos. Nos atrevemos a abrir espacios de evangelización que nos forman, nutren y cultivan. Con la autoridad conferida en el bautismo como reyes, sacerdotes y profetas (cf. Catecismo de la Iglesia Católica, 783-786), buscamos vivir en el Amor y para el Amor al prójimo con el ejemplo, como verdadero cuerpo de Cristo que reconoce el servicio y las necesidades de las comunidades.
En este contexto, y con la idea naciente en los corazones de algunos laicos de encaminar una misión evangelizadora a las comunidades hispanohablantes en Alemania, hace aproximadamente un año la Delegación de las Misiones Católicas de Lengua Española en Alemania acogió esta iniciativa. Con la asistencia de tres misioneros del Equipo Misionero Vicenciano de Evangelización (EMVE) de España, comenzamos a dar los primeros pasos para construir lo que hoy es el “Equipo Itinerante de Evangelización (EIE)” y la “Escuela de Evangelizadores (EE)”.
PRIMER ENCUENTRO PRESENCIAL Y MISIÓN PASTORAL
Tras un año de crecimiento y habiendo impartido dos formaciones en línea de la Escuela de Evangelizadores (EE), llegó la fecha del tan esperado encuentro presencial, en el que, con la visita de los misioneros Vicencianos/Paúles, planificamos la primera misión pastoral del EIE.
Las actividades se llevaron a cabo entre el 30 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Los primeros en arribar fueron el Padre José Luis Castillo y el Hermano Paco Berbegal del EMVE – España. Junto con el resto del equipo, y en coordinación con el Padre Jorge Blanco, Subdelegado Nacional y párroco de la Misión de Dortmund, se realizó el primer reto misionero en esta comunidad situada en la parroquia de St. Suitbertus.
Un hecho significativo marcó este encuentro: los misioneros trajeron medallas de la Virgen de la Medalla Milagrosa para obsequiarlas, y al llegar a la casa de acogida en Dortmund encontraron la escultura de Santa Catalina Labouré, la joven novicia que recibió el mensaje de la Virgen en París. Este hecho nos marcó como un signo de esperanza y fe.
ACTIVIDADES EN LA COMUNIDAD DE DORTMUND
El primer contacto misionero pastoral permitió acercarnos y reconocer las necesidades de la comunidad. La recepción fue inmediata y, aunque las actividades fueron breves, resultaron profundamente espirituales:
- El 31 de octubre se cerró el mes de la Santísima Virgen María con el Rosario Misionero, acompañado de cantos marianos. Surgieron también visitas espontáneas y bendiciones en algunos hogares.
- El 1 de noviembre se celebró la Santa Misa en la Solemnidad de Todos los Santos, y los misioneros acompañaron la catequesis de confirmación. Así como disfrutamos de charlas de café comunitario.
- El 2 de noviembre oramos por los fieles difuntos, brindando consuelo a familias que recientemente habían perdido seres queridos.
- El 3 de noviembre, tras participar en la catequesis de primera comunión, celebramos la Santa Eucaristía, cerrando con un almuerzo organizado por los laicos de la comunidad.
ESCUELA DE EVANGELIZADORES (EE)
En paralelo, del 1 al 3 de noviembre se efectuó la primera formación presencial de la Escuela de Evangelizadores de la Delegación Nacional. Las Misiones de Gelsenkirchen, Essen y Dortmund se unieron y apoyaron este proyecto.
- El 1 de noviembre fue la bienvenida, acogida de los participantes en la Misión Católica de Gelsenkirchen, gracias a la generosidad y apoyo del Padre Juan María García Latorre.
- El 2 de noviembre se inició el contenido programático, desde muy temprano en la Misión Católica de Essen. Al mediodía degustamos una paella especial preparada, cocinada y servida por el propio Padre Juan Mari, lo que nos animó para continuar con un segundo bloque de formación.
- El 3 de noviembre en la casa parroquial de San Suitbertus de Dortmund cumplimos con el tercer bloque de formación, cierre final de las actividades planificadas y despedida de los que participamos.
Temas tratados durante la formación presencial:
● Criterios del Equipo
● Esquema y Procedimiento de la Misión
● Funciones del Equipo y en la Misión
● Discípulos Misioneros
● Tentaciones del Discípulo
● Herramientas de Comunicación Interpersonal
A la Escuela de Evangelizadores asistimos: Jerly M. Vargas de Gießen; Joaquín Simó y María Castellano de Vallendar; Rafael Segura, Ibis Torres y Elda Berdeja de Marburg; Desiree J. Briceño, Rossana Moreno y Leonelys Moreno de Leipzig; y como ponentes en la formación el Hermano Paco (Francisco) Berbegal Vázquez y el Padre José Luis Castillo Poyatos desde Sevilla (España).
TESTIMONIOS DE FE
Algunos de los participantes compartieron sus vivencias:
Ibis (Magburg): «Cuando decidí participar en el EIE, mi propósito era que lo aprendido no quedara solo en teoría, sino llevar ese conocimiento a la práctica. Durante nuestro encuentro presencial, debía compartir mi testimonio: aquel primer encuentro personal con el Señor que viví desde mi bautismo. Como bautizada, mi misión es anunciar el Evangelio con las herramientas aprendidas. Así, en la comunidad de Dortmund, pude proclamar el Kerigma a personas con quienes hoy mantengo una comunión constante, dando testimonio de fe viva en nuestro Señor. Este proceso ha fortalecido mi compromiso y mi relación con Dios, renovando mi espíritu cada día.»
Elda (Marburg): «Estoy muy agradecida con Dios por permitirme vivir la primera formación presencial de la Escuela de Evangelizadores. Durante ese fin de semana disfruté especialmente la alegría de conocer en persona a mis hermanos y hermanas que, como yo, están en proceso de formarse como misioneros itinerantes. Además, tuvimos la bendición de compartir nuestra fe y unirnos en oración con la comunidad de Dortmund, que nos acogió amorosamente y con gran entusiasmo. Continúo mi formación con plena confianza en que Dios llevará a término la buena obra que ha comenzado en nosotros y que Él nos seguirá capacitando para llevar su Evangelio con amor y alegría, tal como hasta ahora lo hemos aprendido.»
Jerly (Gießen): «Qué bonito fue poder pasar un fin de semana cara a cara con personas con las que veníamos llevando ya desde hace unos meses un curso online de misión. Se sintió como si ya nos conociésemos, en familia, y sobre todo ver cómo compartimos el mismo sentimiento de fuego ardiente del Espíritu Santo dentro que quiere llevar al mundo el mensaje de amor: ¡CRISTO te ama y te quiere salvar! Un fin de semana fuera de lo común pero tan llenador y con tanto aprendizaje, conociendo más de cerca al Rey de Reyes y lo que nos pide para todos: ¡Anunciar!»
Rafael (Marburg): «Algunos pensamos que la misión itinerante sería algo así como una gira para avivar la fe por medio de música; otros imaginamos una gira de predicación, y otros una gira de nuestros testimonios. Sin embargo, nuestros misioneros Paules siempre resaltaron ‘la escucha’ en la misión. En Gelsenkirchen, la Escuela de Evangelizadores comenzó el sábado enseñándonos a escuchar personas. El domingo en Dortmund, la Santa del Silencio nos recibió en la entrada de la misión y en la misa nos resuena el evangelio: ‘¡Escucha Israel!…’ Estoy muy contento de que el Señor quiera usar mis oídos para servirle.»
Desiree (Leipzig): “viví en plenitud la alegría del amor de Dios, porque me permitió asistir a este encuentro, porque ese amor estuvo presente en las personas que conocí y con los que compartí, porque iluminó a los sacerdotes y al Hermano que me acompañaron y me formaron, porque me ratificó que las grandes cosas están en la pequeñez y sencillez, y porque vivir en Dios y para Él es la experiencia más hermosa que puedo sentir.
Rossana (Leipzig): «Me siento agradecida con Dios por haberme permitido vivir esta etapa nueva de aprendizaje, me entusiasma y motiva a continuar con mi verdadera vocación como hija de Dios en ser misionera y compartir la nueva buena que es El Reino de Dios, en la cual todo somos esperados por Dios nuestro padre. El saber esto me hace ver la vida y el mundo diferente, en la cual quiero que todos nuestros amigos y familiares se entusiasmen a vivir en amor pleno con Dios, siento que mi Fe está más fuerte y que puedo hacer más que solo tenerla, vivirla, también es el compartirla y ayudar a todos nuestros hermanos en animar, que Dios está con nosotros y nos ama, la experiencia que viví en Dortmund fue como materializar este proyecto, realmente ver, sentir que me estoy formando para hacer cosas grandes, el profesionalismo de nuestros exponentes, el conocimiento que compartieron motivan a que seamos como ellos, en dar lo mejor, el compartir con mis compañeras, conocerlas, ver que tenemos y sentimos ese amor tan grande de Dios, fue como sentirme en familia, me sentí acogida, fue hermoso compartir con todo el Equipo Itinerante de Evangelización”
Leonelys (Leipzig): «La actividad en Dortmund fue una bendición desde el principio hasta el fin. La oportunidad y la cálida acogida que sentí desde la noche que llegué fue muy gratificante. Cada una de las charlas llevaba un hilo conductor, permitiendo sentir un solo tema: ‘Evangelización’. Los ponentes estaban excelentemente preparados, con temas interesantes y actuales, además de un plan en caso de retrasos. La comida y el alojamiento superaron con creces mis expectativas. No encuentro cómo pagarles semejante bendición, más que con una oración a Dios y a la Virgen para que los bendigan y les permitan seguir realizando este tipo de actividades.”
Un Cierre con Sabor a Familia
El encuentro culminó con un gesto especial: el Padre Jorge y su comunidad en Dortmund prepararon unos ricos platillos de almuerzo de despedida que nos hicieron sentir en casa, recordándonos que somos peregrinos, pero siempre bienvenidos en el amor de Cristo. Este evento nos deja con la certeza de que el Evangelio es una fuente inagotable de renovación y alegría. Como dice Evangelii Gaudium: «Si la Palabra del Señor puede sanar, un testimonio puede abrir la puerta a la transformación.”
Feliz Año 2025. ¡Sigamos anunciando el amor de Cristo con valentía y pasión!
Désirée Briceño – Comunidad de Leipzig
